-
Ejidatarios piden que les sean entregadas sus tierras en Boca del Refugio
NUEVO LEÓN.- Ejidatarios del municipio de Galeana denunciaron que existen actos de corrupción al interior de la Procuraduría y del Tribunal Agrario en Monterrey, al no acatar una resolución presidencial para que les sean entregadas tierras del ejido Boca del Refugio.
“Estamos denunciando corrupción al interior, tanto de la Procuraduría, como del Registro Agrario y del Tribunal, que lo tienen secuestrado y no han acatado la disposición que tiene muchos años”, declaró a POSTA, René López Ortiz, representante de los 114 ejidatarios afectados.
Explicó que el 11 de diciembre de 1968 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el oficio presidencial que determinaba la ampliación definitiva del ejido al poblado Boca del Refugio, en Galeana, Nuevo León, con una superficie de mil 496 hectáreas, que también comprenden las zonas denominadas “El Porvenir” y “El Pinito”.
También en el Periódico Oficial de Nuevo León se notificó la resolución, en este caso, el 21 de marzo de 1973.
Sin embargo, las tierras no fueron entregadas en su totalidad, detalló el denunciante, ya que los ejidatarios no recibieron los terrenos de “El Porvenir”, y a cambio, les dieron otras tierras.
Han sido años de reclamos sin respuesta a la Procuraduría Agraria, dijo, la cual le cedió los terrenos a otros ejidatarios.
“Una parte (de los pobladores) a los que les dieron un ejido, se los dieron por la situación, pues, como todo se sabe, que por dinero, porque cómo iban a sacar dinero para vender los lotes, entonces, ya hay casas ahí, construcciones; hay hoteles. Está valiendo mucho dinero”
Ante la situación, que data desde alrededor de 50 años, los ejidatarios interpusieron una denuncia en contra de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, en Nuevo León.
Así también denunciaron al Núcleo Ejidal La Concha, al Núcleo Ejidal El Uno, y al Ejecutivo Federal, sin que las denuncias hayan sido atendidas por la Procuraduría.
Estimaban que se celebrarían cinco audiencias en las que comparecerán las partes, pero hasta la fecha han asistido a diez y el proceso no ha avanzado por cuestiones burocráticas, que consideran, son trampas de los representantes de la Procuraduría.
“Nos acaban de volver a posponer la audiencia porque el actuario no entregó las citas a México y se echan la culpa unos y otros; porque iba a venir gente de México.
“Ahora se están echando la bolita entre el secretario del Tribunal y el actuario, porque dicen que este último no entregó las actas”, afirmó.
El representante de los pobladores de Boca del Refugio afirmó que mientras que los ejidatarios cuentan con toda la documentación y pruebas que les han solicitado, los denunciados, ni asisten y por consiguiente, no presentan los documentos que avalen su procedimiento.
López Ortiz comentó que esperan que la situación se resuelva lo antes posible, y confían que ahora que habrá representantes de un nuevo Gobierno Federal, se limpie al interior de la Procuraduría Agraria y se termine la corrupción y el despojo de tierras en Nuevo León.