Nacional

Descubren infiltración de agua con una edad superior a los 35 mil años

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron en el acuífero del Valle de Puebla, una infiltración de agua subterránea con una edad superior a 35 mil años de antigüedad, correspondiente a los últimos episodios glaciares e interglaciares, lo anterior a través de técnicas isotópicas de radio carbono 14, Delta Oxígeno 18 y Delta Deuterio.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán ha puntualizado que las Instituciones de Educación Superior vinculan la investigación y el desarrollo a la realidad nacional para construir un modelo enfocado a resolver problemas sociales y económicos del país.

Por su parte, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, señaló que el Politécnico tiene como una de sus prioridades la investigación e innovación con impacto social a través de nuevos mecanismos de coordinación, sumando ideas, recursos, esfuerzos y talento en la búsqueda del conocimiento y su aplicación.

En este sentido, el doctor Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, investigador del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), explicó que las precipitaciones interglaciares del Pleistoceno sumadas a las ocurridas en el Holoceno, lograron infiltrase en la estructura volcánica de la Malinche (en formación), y en las estribaciones de la Sierra Nevada (con gran actividad volcánica).

Agregó que, con estos descubrimientos científicos, el Instituto se coloca como pionero en la datación isotópica del agua subterránea en el acuífero del Valle de Puebla, lo que permitirá aplicar acciones encaminadas a regular la sobreexplotación de los recursos hídricos.

Comentarios de Facebook