-
Dice Samuel García que que el gobernador desconoce el decreto vigente que impide que se den usos de suelo para zonas habitacionales en esa zona.
NUEVO LEÓN.- La propuesta del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón de construir una ciudad santuario en el municipio de Anáhuac fue calificada como una ocurrencia o la intención de cambiar el plan original para que la ciudad fronteriza sea un lugar estratégico para el intercambio comercial con Estados Unidos.
“Creemos que es de nuevo una ocurrencia, una vacilada. Pero ojalá que con esto (la resolución del TEPJF), ya no está en sus manos y que pronto lo destituyan y alguien más sería el responsable, como gobernador sustituto, tome las riendas del estado”, declaró el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García.
Dijo que el gobernador desconoce el decreto vigente que impide que se den usos de suelo para zonas habitacionales en esa zona, además, cuestionó si el municipio de Anáhuac está preparado para brindar empleo y posibilidades para satisfacer a las personas migrantes que se establezcan ahí.
Recordó que existe un plan estratégico para que Monterrey sea un Hub de carga, con tres aeropuertos y con el interpuerto de Escobedo y Salinas.
“De hecho hasta se hablaba de un tren de pasajeros, con Henry Cuéllar, de Monterrey que era del interpuerto a San Antonio”, aseguró.
Por su parte, el líder de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente, externó su desacuerdo con que el Gobierno de Nuevo León destine recursos al tema migratorio, pues advirtió, es el Gobierno Federal el que debe atenderlo.
“Yo he seguido impulsando que es un tema Federal, los que hicieron el acuerdo con el gobierno, fue el Gobierno Federal y no se han hecho responsables de las acciones.
Acusó de no ser un plan cabildeado con el Gobierno Federal, y que al final, si se trata de un desarrollo con ese fin, que se pudiera proyectar en el municipio de Anáhuac, los recursos deben de venir de la federación con una metodología integral.
Francisco Cienfuegos también consideró que se trata de una ocurrencia del mandatario estatal y confió en que se garanticen los derechos de las personas migrantes por parte del Estado y la federación, pues dijo, hay un vacío de poder.
“Lo que se ve a todas luces es un vacío de poder, en donde no se toma la iniciativa ni por parte del Gobierno del Estado ni por parte del Gobierno de la República; está acéfala la delegación del Instituto Nacional de Migración.
“Creo que tienen que coadyuvar de manera coordinada y detener los problemas que está enfrentando el estado, de migración, de una manera coordinada”, externó el líder de los diputados priistas.